jueves, 22 de abril de 2010

Caracterización Sistema Milpa

“Caracterización socioeconómica y productiva de las familias beneficiarias del programa PESA en la microcuenca Canahuí de la cuenca del Río Motagua”

Yefrin M. Chávez López

Tesis de Grado

 


La microcuenca Canahuí, se ubica en la cuenca del rio Motagua y en el departamento de Jalapa, que está situado en la región IV o Sur Oriente en la República de Guatemala. Limita  al norte con los departamentos de El Progreso y Zacapa; al Sur con los departamentos de Jutiapa y Santa Rosa; al Este con el departamento de Chiquimula; y al Oeste con el departamento de Guatemala, la ciudad capital a se encuentra a una distancia de 132 kilómetros aproximadamente, se ubica a una altitud de 1950 metros sobre el nivel del mar y esta es una de las razones porque el clima es muy variado siendo los más estables  templado – frio.

En la actualidad se denomina Milpa al sistema agrícola cuyo componente principal es el cultivo de maíz (Zea mays), que a nivel de productores campesinos es comúnmente asociado, intercalado o sembrado en relevo con otros cultivos, todos de importancia principalmente social (alimento) pero también económico, además el maíz es el principal elemento de la alimentación de un guatemalteco, al igual que otros países de Mesoamérica. Es importante considerar entonces ya que es un sistema, determinar cuáles son las entradas, salidas, elementos de retroalimentación y procesos que conlleva la producción de milpa para los productores.

El Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA) es una de las principales iniciativas para cumplir los acuerdos asumidos por los gobiernos del mundo en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación, llevada a cabo en noviembre de 1996, del cual Guatemala es signatario, y en donde se dispuso luchar por mejorar la seguridad alimentaria y disminuir a la mitad antes del 2015 las personas que sufren de hambre. En Guatemala el PESA se puso en marcha a partir del año 1999, desarrollado conjuntamente con el Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA), a través del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) y el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), se centró en desarrollar iniciativas piloto con el fin de mejorar las condiciones de seguridad alimentaria de las poblaciones más vulnerables del  país, mediante la demostración, validación y difusión de técnicas y métodos adaptados a las condiciones existentes (13).

De acuerdo a lo anterior, FAO ha centrado muchos de sus esfuerzos a la validación del sistema Milpa, para poder dar origen a la replicación de estas metodologías de trabajo a otras instituciones dedicadas a la transferencia de conocimientos y tecnología a las personas más necesitados, contando para este fin con manuales de procedimiento, para cualquier actividad relacionada con el proceso de estás metodologías dentro de la organización y de esta manera satisfacer las necesidades más apremiantes que existen dentro de las comunidades. Es de considerar que el mayor problema que padece el desarrollo agrícola y rural de Guatemala es generar soluciones a la pobreza, que es la situación de la mayor parte de la población, los beneficiarios de las comunidades que forman parte del microcuenca Canahuí y que están en grupos focales de PESA,  son campesinos que cuentan y viven con menos de dos y un dólares por día, lo que los hace muy susceptibles a sufrir una alta probabilidad de una prevalencia baja de la seguridad alimentaria y nutricional.

Por tanto la urgencia de formular planes de desarrollo rural está presente en todos los niveles de la administración. Para los proyectos de acción en el medio rural o para fijar prioridades de investigación agraria, es necesario disponer previamente de datos fiables y reales del sitio de interés. Durante las últimas décadas, en el ámbito mundial y en el campo del desarrollo agrario, se han diseñado varios métodos para la recopilación de datos, entre ellos las realizadas por medio de caracterizaciones, en donde se trata de conocer las principales características del lugar y en tal sentido se ha tomado la decisión por parte de FAO a través de PESA, que mediante una serie de pasos; planear, recopilar, analizar y tener información primaria de las comunidades de San Surutate, El Volcán Palo Verde, El Rodeo, San José Carrizal, Ojo de Agua y Los Izotes que se encuentran dentro de la microcuenca Canahuí, caracterizando el sistema de cada agricultor, con el enfoque Milpa de FAO-PESA, para poder comprender tal sistema y transmitírselos a los agricultores, además de generar experiencias que en el camino surjan, la investigación abarca ¿Cómo se relacionan los componentes del sistema de la parcela con el enfoque Milpa?, ¿Qué efecto ha tenido el programa desde su intervención en el sistema de la parcela con el enfoque Milpa?, ¿Cuáles y cuántos insumos aplican a las parcelas?, ¿Cuál es el estado de la tenencia de la tierra (suelo o parcelas) en las que siembran? y más preguntas que se relacionan a la caracterización de las parcelas.

Esta investigación es un aporte para conveniencia tanto para las familias participantes como para las organizaciones auspiciadoras, conlleva un conocimiento preciso y exacto (actúan en función de la facilitación de los recursos), y por lo tanto es relevante, ya que la trascendencia radica en la generación del conocimiento preciso acerca del sistema, que permitirá conocer mejor las formas de aprovechar cada componente, sin olvidarnos que se puede convertir en una herramienta para poder mejorar y optimizar los procesos del sistema, si se alcanza y logra una buena caracterización tendrá algunas implicaciones prácticas como la ayuda para poder solucionar problemas reales que se detecten, la información que se obtenga puede servir para revisar, desarrollar y apoyar otros programas y a otras entidades que quieran conocer acerca de la validación de prácticas que se realizan, también se ofrece la posibilidad de una exploración fructífera del momento en que se realizo la investigación y la situación que presentaban las familias.


Metodología

La investigación presentada obedece a un estudio observacional, debido a que solo se observa, se mide y se cuenta acerca del objeto o fenómeno de interés y no se interviene en el objeto de estudio, por otra parte hay que resaltar que la población obedece a un número relativamente pequeño que hace posible realizar un censo, lo que constituye la planeación de cuatro fases para una buena caracterización y un buen censo, las cuales se describen a continuación.

1-. Fase de Pre-empadronamiento (o diseño conceptual)

1.1-. Determinación de requerimientos de información:

De acuerdo a los objetivos de la investigación y de una serie de conversaciones sostenidas con la representación de PESA en Guatemala para desarrollar este estudio y de acuerdo una revisión de documentos relacionados con las recomendaciones y necesidades de los requerimientos teóricos involucrados, primero se presento por escrito las recomendaciones y necesidades de los requerimientos teóricos involucrados, luego se conocieron datos relevantes del PESA en Guatemala y posterior se compartió información acerca de los proyectos desarrollados, así mismo se conoció teóricamente el Sistema Milpa, sus componentes, entradas, salidas y los procesos que se dan y por último se especificaron las variables que se tomaron en cuenta para el estudio.

1.2-. Diseño de tabulaciones e indicadores; de acuerdo con los objetivos y el esquema de censo, se diseñó  los cuadros de las tabulaciones e indicadores que de acuerdo a la capacidad de análisis y a los recursos económicos que se destinaron para el censo para la realización (2).

1.3-. Diseño del cuestionario; en esta etapa se decidió la forma de tomar la información tanto en cuanto a los procedimientos posibles de recabar información, como en el diseño del cuestionario y la forma de su aplicación, además de la forma más adecuada de entrevistar (2). Se tomó en cuenta el manejo de la información en la fase de procesamiento, puesto que de ello depende la obtención de resultados buenos en el menor tiempo posible, la naturaleza de las preguntas obedecieron un orden lógico de acuerdo a su naturaleza, para lo cual se hicieron varios cuestionarios preliminares y se discutieron con un grupo interdisciplinario de la organización, se hizo necesaria una validación de la misma en campo, para encontrar errores de lógica, redacción y escritura que no se pudieron observar antes, está actividad termino con el diseño final del cuestionario.

1.4-. Identificación y localización de comunidades; se identificaron las comunidades de la microcuenca en donde se llevó a cabo el censo de las familias beneficiarias del PESA y se ubicaron en un mapa, que hizo más clara y ágil la visualización, con lo cual poder desarrollar la fase de empadronamiento en forma eficiente los recursos y eficazmente el tiempo.

1.5-. Organización de fase de empadronamiento; la microcuenca Canahuí, posee en el PESA de FAO, seis comunidades, las cuales para organizar la fase de campo se baso en el número de personas a encuestar, la localización de la comunidad y la disponibilidad de tiempo de las personas entrevistadas. Sobre la marcha se modifico el orden de las comunidades, puesto que la comunidad de “El Rodeo” las personas que debían de ser entrevistadas, no se encontraban en la comunidad, ya que según explicaron habían salido al corte de palma africana, en el departamento de Petén.

1.6-. Determinación de recursos necesarios; luego de comprobar que la entrevista duraba alrededor de 40 minutos, que la cantidad de personas a entrevistar es de 98 personas y solo podría contar con un encuestador, se determino un período de tiempo para la fase de campo de un mes, el número de reproducciones del material necesario se ajusto en 100 folletos.

1.7-. Obtención de recursos necesarios; luego de haber determinado los recursos necesarios, identificar y localizar las comunidades y de organizar la fase de empadronamiento, se solicitaron los recursos necesarios para poder llevar a cabo la investigación, los cuales fueron brindados según se requirieron.

2-. Fase de Empadronamiento (o fase de campo);

2.1-. Abordaje de comunidades; el primer paso para el abordaje, fue acompañarse por un representante de la institución, en este caso los técnicos agrícolas de FAO, quienes a su vez nos acreditaron y presentaron frente a las autoridades de las comunidades y con los promotores que trabajan en el proyecto, se presento el proyecto, con el propósito de ilustrar lo que se pretendía con la investigación y las posibles implicaciones del mismo, se aprovecho para hacer rutas de trabajo y escoger las más cortas y las que menos esfuerzo lleven para lograr los objetivos, se coordino y se acordaron compromisos (18).

2.2-. Levantamiento de la encuesta; en si la fase de campo de la investigación, fue la que más tiempo duro, fueron 30 días.

3-. Fase de Post-empadronamiento (o procesamiento de la información)

3.1-. Revisión y crítica de la información; primero se validaron las respuestas y se dieron por aceptado, con el objetivo de detectar algún error, está actividad se hacía luego de cada día de trabajo.

3.2-. Codificación de la información; esta sub-fase del pos-empadronamiento consistió en asignar claves numéricas a las respuestas de una pregunta determinada de la boleta de caracterización del sistema milpa, luego se volvió a revisar con el objetivo de detectar errores que pudieron existir.

3.3-. Creación de una base de datos; en esta actividad se tomo de base el cuestionario definitivo ya construido para diseñar el programa necesario y con este procesar la información codificada, se hizo en un programa especializado para la creación de base de datos, está se dividió en cuatro partes, por el inconveniente de lo difícil que es tratar  y manejar con varias variables.

3.4-. Introducción y grabación de registros: luego se introdujeron los datos con el uso del programa especial, en donde se introdujeron y grabaron, uno a uno y en forma ordenada cada registro, tal como el orden en la boleta.

3.5-. Revisión de registros; se revisaron de nuevo los datos para ver si en el momento de introducirlos no se cometieron errores, además de ver si hubieron errores en el orden en las hojas electrónicas u de otro tipo que se pudieron presentar.

3.6-. Análisis de resultados: los datos se analizaron con ayuda de programas  especializados en orden estadístico y de ordenamiento de variables y algunos en donde se realizaron algunos cálculos, se visualizaron datos en hojas de cálculo y se analizaron.

4-. Fase de Presentación de Resultados

4.1-. Presentación de resultados; la presentación de los resultados se dio en diferentes reuniones de trabajo con la exposición, explicaciones y resolución de dudas que se presentaron por los más distintos grupos de profesionales que se interesaron por esta investigación.

Resultados

1-. Aspectos generales de los beneficiarios del programa.

Las familias integradas a los grupos del PESA, en promedio se encontró que son integradas por 5.90 integrantes, en el cuadro 2 en donde se puede apreciar que el 43.62% de las familias tiene entre 6 a 8 integrantes, el segundo grupo comprende de 4 a 5 integrantes con un 28.72%, y estos dos grupos forman casi tres de cuatro partes del total de las familias que participaron en esta investigación, lo cual es muy común en las áreas rurales de nuestro país. En cuanto al sexo del líder de las familias, es el hombre quien en la mayoría de las familias es el jefe, sucede un 95.74% de las ocasiones y solo un 4.26% se refieren a casos en dónde las familias el jefe del hogar es la esposa, habrá que decir que en estas familias también existe la figura de un esposo, lo que parece irregular para las zonas rurales, esto se puede apreciar en el cuadro 1.

Cuadro 1-. Número y porcentaje de familias atendidas por PESA, de acuerdo al número de personas que lo integran.

Número de personas
en la familia

Familias Pesa

#

%

De 1 a 3

13

13.83

De 4 a 5

27

28.72

De 6 a 8

41

43.62

Más de 8

13

13.83

Total

94

100.00

En cuanto a los integrantes de las beneficiarios del PESA, el mayor grupo beneficiado son los  hijos, ya que conforman el 62.70% entre niñas (29.91%) y niños (32.79%), el segundo grupo beneficiado es el de los padres con 32.79%, los cuales son 16.58% correspondiente a las mujeres que integran en la familia como esposas, y un 16.22 lo ocupan las figuras masculinas en su papel de esposos, existen otros grupos menores, como nietos, padres y otros familiares que suman un 4.5% que viven con los anteriores grupos mayoritarios.

La ocupación, no es muy variada, se puede destacar que todas las esposas se ocupan a atender su hogar, pero al analizar el grupo de amas de casa suman un 22.16%, esto es debido a que se suma una parte del grupo de “Hijas” y “Otros”, es de atender que estas son todas del sexo femenino, lo que es normal en las áreas rurales de nuestro país, también se puede apreciar que todos los esposos son agricultores, pero al analizarlos solo como parte del grupo de agricultores,  suman un 16.22%, y en total el grupo de los agricultores suman el 18.02%, debido a que también se le unen algunos integrantes de los grupos “Hijas”, “Hijos”, “Padres” y “Otros”.  Se puede apreciar además que el 40.36% son estudiantes y que van desde los 5 años hasta los 22 años. También es menester mencionar que el grupo de esposas tienen en promedio 37.945 años de edad y van en un rango de los 17 hasta los 64 años, mientras que los esposos tienen en promedio una edad de 41.72 años y que los hijos que son en promedio 3.70 por familia, poseen un promedio de edad cuando su sexo es femenino de 10.55 años y cuando es masculino de 10.66 años.

2-. Aspectos productivos del sistema Milpa en las parcelas de los beneficiarios.

El principal componente del sistema Milpa, es el cultivo de maíz (Zea mays) del cual se puede argumentar según se observa en el cuadro 4, que los agricultores siembran en sus parcelas mucho más las variedades Villano (27 parcelas), Criollo (23 parcelas) y los Hibridos (18 parcelas), que suman casi un cuarto del total de las parcelas visitadas(94 parcelas), si se analiza la superficie cultivada de maíz, existen 29.84 ha., de las cuales las variedades con mayor superficie son el maíz Villano (7.35), luego el maíz Criollo (7.90 ha.), seguido del maíz de Híbridos (5.85 ha.), luego con menos de dos hectáreas hay 10 variedades (que son: Icta B-83, Chiquiton, Montaña, Altense, Barcenas amarillo, Lerdo amarillo, Mexicano, Rocanel, San Marceño y Jilopeño), en cuanto a la producción total podemos observar que son producidas 111.76 toneladas, en un total de 29.84 hectáreas y en cuanto al rendimiento y según se aprecia en la gráfica de la figura 6, los mejores rendimientos se observan en los Híbridos con 6.45 ton/ha., seguido de la variedad criolla con 5.53 ton/ha., luego vienen con rendimientos de 2 a 3 ton/ha. las variedades Criollo amarillo y Oaxaqueño, con rendimientos de 2 ton/ha. hay 10 variedades más (que son: Icta B-83, Chiquiton, Montaña, Altense, Barcenas amarillo, Lerdo amarillo, Mexicano, Rocanel, San Marceño y Jilopeño), finalmente se puede apreciar que el promedio general de rendimiento del cultivo de maíz en la microcuenca Canahuí es 3.75 ton/ha., cada agricultor posee una parcela con el sistema Milpa de aproximadamente  de 0.3174 Ha. en promedio.

 

 

Figura 1; Cultivo de maíz: Superficie, producción y rendimiento.

 

3-. Aspectos Productivos del Cultivo de Frijol

El cultivo de fríjol es el segundo cultivo que forma parte fundamental del sistema Milpa, es sembrado en 63 parcelas (67.02%) de las 94 parcelas (100%), por lo cual a continuación se detallan algunos datos de este cultivo en la microcuenca Canahuí.

La variedad más sembrada en las parcelas es la variedad criolla (25 parcelas), seguido de la variedad Altense (13 parcelas), luego de la variedad Villano (7 parcelas), luego por varieades híbridas (6 parcelas), seguido de la variedad Lerdo (5 parcelas) y luego por otras 6 variedades, también se puede apreciar que la superficie cultivada de frijol total es de unas 15.31 Ha. y que la variedad con mayor superficie cultivada es la variedad criolla, con unas 5.15 Ha. esto esta relacionado a la cantidad de parcelas con está variedad, luego está la variedad Altense con una superficie cultivada de 3.14 Ha., enseguida están tres variedades que están en un rango de 3-1 Ha. (Villano, Híbridos y Lerdo) y luego las restantes 6 variedades de una superficie menor a 1 Ha. (Texel, Jilopeño, Bárcenas, Salvadoreño, Montaña y Sesenteño), tambíen se puede apreciar la producción y en total la producción de frijol suma 23.40 Ton. entre las cuales destacan las variedades Criollo, Lerdo, Híbridos, Villlano y Altense que representan más del 95% de la producción total, es menester agregar además que una parcela con el sistema milpa con el cultivo de frijol tiene una superfice en promedio de 0.243 Ha. con una producción de 0.3718 Ton.

Figura2; Cultivo de frijol: Superficie, producción y rendimiento.

 

4-. Aspectos Productivos de otros Cultivos que conforman el Sistema Milpa.

Como se aprecia en la anterior gráfica, hay cinco especies de otros cultivos que tienen una presencia mayor al 20% en las parcelas, la que más se puede encontrar es el cultivo de Chilacayote (Cucurbita pepo) con un (36.92%), seguido de el macuy (35.38%), luego el ayote (24.62%), güicoy (Cucurbita sp) y yuca (Yuca elphantitis) igualados con un (21.54%), luego viene el cultivo de chipilín (13.85%) y cilantro (12.31%), luego vienen las plantas de Guineo, Miltomate, Camote, Güisquil y Rábano, los cuales no sobrepasan el 10%.

Figura 3; Otros cultivos: Número de parcelas cultivadas.

5-. Aspectos generales de prácticas y conocimientos desarrollados para mejorar el sistema.

 

6-. Conclusiones

Las familias que se atienden en el PESA, son en general formadas por seis integrantes, uno de los cuales es el jefe del hogar, su principal ocupación es siempre agricultor y tiene 42 años, quien es acompañado por una esposa que es ama de casa y tiene 38 años, además de tener cuatro hijos, dos hombres y dos mujeres, de los cuales tres se ocupan como estudiantes, tienen un parcela con el sistema Milpa de alrededor de 0.3174 ha. en la que cultiva maíz, frijol, chilacayote y macuy.

Las principales variedades del cultivo de maíz, en base a su rendimiento son las variedades hibridas (6.445 ton./ha.)y la variedad criolla(5.529 ton./ha.), en base a la superficie cultivada se identifican tres importantes criollo (7.90 ha.), villano (7.35 ha.) e híbridos (5.85 ha.) y en cuanto a la producción total destacan tres, criollo(43.66 ton.), híbridos(37.68 ton.) y villano (13.66 ton.).

En general se puede decir que los meses en los que se siembra el cultivo de maíz es en los meses de mayo y junio y la cosecha se realiza en diciembre y enero, más del 90% fertiliza su parcela y un poco más del 40% aplica productos químicos para controlar plagas.

En cuanto a las principales variedades del cultivo de frijol, en base a su rendimiento son las variedades Bárcenas (2.39 ton./ha.), Villano (2.34 ton./ha.) y la variedad Lerdo (2.20 ton./ha.), en base a la superficie cultivada se identifican dos importantes criollo (5.15 ha.), altense (3.14 ha.) y en cuanto a la producción total destacan dos, criollo(6.88 ton.) y Lerdo (5.00 ton.).

Es común que el cultivo de fríjol se siembre entre mayo y junio (casi el 85%) y que se coseche en de septiembre a octubre (66.66%), de las personas que cultivan frijol 4 de cada 10 fertilizan y solo 1 de cada 10 aplica productos químicos para controlar plagas.

En cuanto a otros cultivos que se disponen en las parcelas de con el sistema Milpa, podemos mencionar en cuanto a la superficie cultivada los cultivos de chilacayote, rábano y macuy.

Las prácticas agrícolas impulsadas por el PESA que más se practican son: La no quema, selección masal de semilla, la disminución gradual del fertilizantes químicos, barreras de rastrojo y las aboneras aéreas.

El conocimiento que ha aumentado el PESA a través de distintas metodologías, practicas y demás métodos, según la percepción de los agricultores se ha incrementado en 62%.

7-. Bibliografía

1.       Alcaide Guindo, Carmen. 2001. España al comienzo del siglo XXI; Censos de población y viviendas 2001. Madrid, España. pp. 684.

2.       Álvarez Cajas, V.M. 2005. Procesos de investigación. Cd. de Guatemala, Guatemala. pp. 21.

3.       Álvarez Cajas, V.M; Barrientos Garcia, M. 2007. Informe Final Linea Base Del Proyecto; Proyecto GCP/GUA/012/SPA “Restauración de activos de las familias vulnerables pobres afectadas por la tormenta Stan en las cuencas del lago de Atitlán y del río Naranjo”. Guatemala. pp 68.

4.       Astier, M., Pérez, E., Masera, O., Mota, F., Alatorre, C., 2000. El Diseño de Sistemas Sustentables de Ma´ız en la Región Purépecha. In: Masera, O., López-Ridaura, S. (Eds.), Sustentabilidad y Sistemas Campesinos. Cinco experiencias de evaluación en el México rural. MundiPrensa-GIRA-UNAM, México, pp. 271–323.

5.       Astier M.;Lopez-Ridaura, O.; Masera, O. 2001. Evaluating the sustainability of complex socio-environmental systems: The MESMIS framework. Mexico, pp. 17.

6.       Báez, R.; Sequeira, V. 2007. Procesamiento y análisis de datos. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Centro de Investigaciones socioeducativas. Managua, Nicaragua. Presentación diapositivas 32.

7.       Chambers, R., 1983: Rural Seeds coconut Development: Putting the last first, London Longmans. pp. 94.

8.       Diez de Medina, R. 2004. Introducción a los métodos experimentales y cuasi experimentales para evaluación de programas de capacitación (Guía de estudio). Departamento de Políticas de Integración de la Oficina Internacional del Trabajo. Madrid España. pp. 236.

9.       De Camino, V.R., Muller, S., 1993. Sostenibilidad de la agricultura y los recursos naturales. Bases para establecer indicadores. Serie de documentos de Programas Núm. 38, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)-GTZ, San José, Costa Rica, p. 133.

10.    Gallardo de Parada, Y.; Moreno Garzón, A.2004. Aprender a Investigar, Modulo 4 “Análisis  de la Información”.Instituto Colombiano para el fomento de la Educación Superior. pp. 166.

11.    González-Esquivel, C., 1998. Evaluation of Sustainability in Dairy Cattle Production Systems. PhD Thesis, Wye College, University of London, p. 204.

12.    Hernández Sampieri, R.; Fernandez-Collado, C.; Lucio Baptista, P. 2006. Metodología de la  Investigación. Editorial Mc Graw Hill, Cuarta edición. pp. 850.

13.    Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).2006.Conteo de población y vivienda 2005; Aspectos metodológicos. México D.F., México. pp. 49.

14.    López Bautista, E.A. 2004. Estadística General (Notas para acompañar el curso). Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Agronomía. Cd. de Guatemala, Guatemala. pp. 144.

15.    López Tejada, E.O. 2001. Estructura florística de los huertos familiares en el Departamento de Alta Verapaz, Guatemala (Tesis de grado). Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Agronomía. Guatemala. pp. 89.

16.    Luna Rafael, J.A.; Robles, T.S.. 1999. Elaboración de Indicadores para proyectos Ambientales. USAID (Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional). La Antigua Guatemala, Guatemala. pp. 42.

17.    Masera, O., Astier, M., López-Ridaura, S., 1999. Sustentabilidad y Manejo de Recursos Naturales. El marco de Evaluación MESMIS. MundiPrensa-GIRA-UNAM, México, pp. 109.

18.    Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO)/Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA)/Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI). 2007. “La milpa del siglo XXI”. pp. 75.

19.    Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO)/Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA) Centroamérica. 2004. Viale delle Terme di Caracalla, Roma, Italia “Guía Metodológica de Sistematización”. pp. 62.

20.    Perez, R. 2005. Estudio de Encuesta de Linea Base, Componente de Comunicación “Proyecto Bolfor II”. La Paz, Bolivia. pp. 126.

21.    Polanco Xavier, G.L. 2000. Analisis de la Información y Tecnologías de la Inteligencia. Programme de Recherhceh en Iformétrie. Institut de Information Scientifique et Techinique. Vandoeuvre-Iés-Nancy Cedex France. pp. 9.

22.    Quan, J. 2004. Informe, Estudio Línea de Base.Programa Agropyme. Programa de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE). Tegucigalpa, Honduras. pp. 9.

23.    Ruano A. Sergio. 2008. Estudio sobre la situación actual del sistema milpa en el departamento de Sololá. Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) Oficina de Guatemala. pp 122.

24.    SASE (Seguimiento, Análisis y Evaluación para el Desarrollo). 2005. Estudio de línea de base de la provincia de Cajamarca, Venezuela. Muncipalidad Provincial de Cajamarca, Universidad Nacional de Cajamarca, INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática), Minera Yanacocha, Asociación para el desarrollo Rural de Cajamarca y Agroindustrias del Valle. Cajamarca, Venezuela. pp. 122.

25.    Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo.2008. Encuesta nacional de hogares de propósitos múltiples. Santo Domingo, República Dominicana. pp. 276.

 “Caracterización socioeconómica y productiva de las familias beneficiarias del programa PESA en la microcuenca Canahuí de la cuenca del Río Motagua”

Yefrin M. Chávez López

Tesis de Grado

 


La microcuenca Canahuí, se ubica en la cuenca del rio Motagua y en el departamento de Jalapa, que está situado en la región IV o Sur Oriente en la República de Guatemala. Limita  al norte con los departamentos de El Progreso y Zacapa; al Sur con los departamentos de Jutiapa y Santa Rosa; al Este con el departamento de Chiquimula; y al Oeste con el departamento de Guatemala, la ciudad capital a se encuentra a una distancia de 132 kilómetros aproximadamente, se ubica a una altitud de 1950 metros sobre el nivel del mar y esta es una de las razones porque el clima es muy variado siendo los más estables  templado – frio.

En la actualidad se denomina Milpa al sistema agrícola cuyo componente principal es el cultivo de maíz (Zea mays), que a nivel de productores campesinos es comúnmente asociado, intercalado o sembrado en relevo con otros cultivos, todos de importancia principalmente social (alimento) pero también económico, además el maíz es el principal elemento de la alimentación de un guatemalteco, al igual que otros países de Mesoamérica. Es importante considerar entonces ya que es un sistema, determinar cuáles son las entradas, salidas, elementos de retroalimentación y procesos que conlleva la producción de milpa para los productores.

El Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA) es una de las principales iniciativas para cumplir los acuerdos asumidos por los gobiernos del mundo en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación, llevada a cabo en noviembre de 1996, del cual Guatemala es signatario, y en donde se dispuso luchar por mejorar la seguridad alimentaria y disminuir a la mitad antes del 2015 las personas que sufren de hambre. En Guatemala el PESA se puso en marcha a partir del año 1999, desarrollado conjuntamente con el Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA), a través del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) y el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), se centró en desarrollar iniciativas piloto con el fin de mejorar las condiciones de seguridad alimentaria de las poblaciones más vulnerables del  país, mediante la demostración, validación y difusión de técnicas y métodos adaptados a las condiciones existentes (13).

De acuerdo a lo anterior, FAO ha centrado muchos de sus esfuerzos a la validación del sistema Milpa, para poder dar origen a la replicación de estas metodologías de trabajo a otras instituciones dedicadas a la transferencia de conocimientos y tecnología a las personas más necesitados, contando para este fin con manuales de procedimiento, para cualquier actividad relacionada con el proceso de estás metodologías dentro de la organización y de esta manera satisfacer las necesidades más apremiantes que existen dentro de las comunidades. Es de considerar que el mayor problema que padece el desarrollo agrícola y rural de Guatemala es generar soluciones a la pobreza, que es la situación de la mayor parte de la población, los beneficiarios de las comunidades que forman parte del microcuenca Canahuí y que están en grupos focales de PESA,  son campesinos que cuentan y viven con menos de dos y un dólares por día, lo que los hace muy susceptibles a sufrir una alta probabilidad de una prevalencia baja de la seguridad alimentaria y nutricional.

Por tanto la urgencia de formular planes de desarrollo rural está presente en todos los niveles de la administración. Para los proyectos de acción en el medio rural o para fijar prioridades de investigación agraria, es necesario disponer previamente de datos fiables y reales del sitio de interés. Durante las últimas décadas, en el ámbito mundial y en el campo del desarrollo agrario, se han diseñado varios métodos para la recopilación de datos, entre ellos las realizadas por medio de caracterizaciones, en donde se trata de conocer las principales características del lugar y en tal sentido se ha tomado la decisión por parte de FAO a través de PESA, que mediante una serie de pasos; planear, recopilar, analizar y tener información primaria de las comunidades de San Surutate, El Volcán Palo Verde, El Rodeo, San José Carrizal, Ojo de Agua y Los Izotes que se encuentran dentro de la microcuenca Canahuí, caracterizando el sistema de cada agricultor, con el enfoque Milpa de FAO-PESA, para poder comprender tal sistema y transmitírselos a los agricultores, además de generar experiencias que en el camino surjan, la investigación abarca ¿Cómo se relacionan los componentes del sistema de la parcela con el enfoque Milpa?, ¿Qué efecto ha tenido el programa desde su intervención en el sistema de la parcela con el enfoque Milpa?, ¿Cuáles y cuántos insumos aplican a las parcelas?, ¿Cuál es el estado de la tenencia de la tierra (suelo o parcelas) en las que siembran? y más preguntas que se relacionan a la caracterización de las parcelas.

Esta investigación es un aporte para conveniencia tanto para las familias participantes como para las organizaciones auspiciadoras, conlleva un conocimiento preciso y exacto (actúan en función de la facilitación de los recursos), y por lo tanto es relevante, ya que la trascendencia radica en la generación del conocimiento preciso acerca del sistema, que permitirá conocer mejor las formas de aprovechar cada componente, sin olvidarnos que se puede convertir en una herramienta para poder mejorar y optimizar los procesos del sistema, si se alcanza y logra una buena caracterización tendrá algunas implicaciones prácticas como la ayuda para poder solucionar problemas reales que se detecten, la información que se obtenga puede servir para revisar, desarrollar y apoyar otros programas y a otras entidades que quieran conocer acerca de la validación de prácticas que se realizan, también se ofrece la posibilidad de una exploración fructífera del momento en que se realizo la investigación y la situación que presentaban las familias.


Metodología

La investigación presentada obedece a un estudio observacional, debido a que solo se observa, se mide y se cuenta acerca del objeto o fenómeno de interés y no se interviene en el objeto de estudio, por otra parte hay que resaltar que la población obedece a un número relativamente pequeño que hace posible realizar un censo, lo que constituye la planeación de cuatro fases para una buena caracterización y un buen censo, las cuales se describen a continuación.

1-. Fase de Pre-empadronamiento (o diseño conceptual)

1.1-. Determinación de requerimientos de información:

De acuerdo a los objetivos de la investigación y de una serie de conversaciones sostenidas con la representación de PESA en Guatemala para desarrollar este estudio y de acuerdo una revisión de documentos relacionados con las recomendaciones y necesidades de los requerimientos teóricos involucrados, primero se presento por escrito las recomendaciones y necesidades de los requerimientos teóricos involucrados, luego se conocieron datos relevantes del PESA en Guatemala y posterior se compartió información acerca de los proyectos desarrollados, así mismo se conoció teóricamente el Sistema Milpa, sus componentes, entradas, salidas y los procesos que se dan y por último se especificaron las variables que se tomaron en cuenta para el estudio.

1.2-. Diseño de tabulaciones e indicadores; de acuerdo con los objetivos y el esquema de censo, se diseñó  los cuadros de las tabulaciones e indicadores que de acuerdo a la capacidad de análisis y a los recursos económicos que se destinaron para el censo para la realización (2).

1.3-. Diseño del cuestionario; en esta etapa se decidió la forma de tomar la información tanto en cuanto a los procedimientos posibles de recabar información, como en el diseño del cuestionario y la forma de su aplicación, además de la forma más adecuada de entrevistar (2). Se tomó en cuenta el manejo de la información en la fase de procesamiento, puesto que de ello depende la obtención de resultados buenos en el menor tiempo posible, la naturaleza de las preguntas obedecieron un orden lógico de acuerdo a su naturaleza, para lo cual se hicieron varios cuestionarios preliminares y se discutieron con un grupo interdisciplinario de la organización, se hizo necesaria una validación de la misma en campo, para encontrar errores de lógica, redacción y escritura que no se pudieron observar antes, está actividad termino con el diseño final del cuestionario.

1.4-. Identificación y localización de comunidades; se identificaron las comunidades de la microcuenca en donde se llevó a cabo el censo de las familias beneficiarias del PESA y se ubicaron en un mapa, que hizo más clara y ágil la visualización, con lo cual poder desarrollar la fase de empadronamiento en forma eficiente los recursos y eficazmente el tiempo.

1.5-. Organización de fase de empadronamiento; la microcuenca Canahuí, posee en el PESA de FAO, seis comunidades, las cuales para organizar la fase de campo se baso en el número de personas a encuestar, la localización de la comunidad y la disponibilidad de tiempo de las personas entrevistadas. Sobre la marcha se modifico el orden de las comunidades, puesto que la comunidad de “El Rodeo” las personas que debían de ser entrevistadas, no se encontraban en la comunidad, ya que según explicaron habían salido al corte de palma africana, en el departamento de Petén.

1.6-. Determinación de recursos necesarios; luego de comprobar que la entrevista duraba alrededor de 40 minutos, que la cantidad de personas a entrevistar es de 98 personas y solo podría contar con un encuestador, se determino un período de tiempo para la fase de campo de un mes, el número de reproducciones del material necesario se ajusto en 100 folletos.

1.7-. Obtención de recursos necesarios; luego de haber determinado los recursos necesarios, identificar y localizar las comunidades y de organizar la fase de empadronamiento, se solicitaron los recursos necesarios para poder llevar a cabo la investigación, los cuales fueron brindados según se requirieron.

2-. Fase de Empadronamiento (o fase de campo);

2.1-. Abordaje de comunidades; el primer paso para el abordaje, fue acompañarse por un representante de la institución, en este caso los técnicos agrícolas de FAO, quienes a su vez nos acreditaron y presentaron frente a las autoridades de las comunidades y con los promotores que trabajan en el proyecto, se presento el proyecto, con el propósito de ilustrar lo que se pretendía con la investigación y las posibles implicaciones del mismo, se aprovecho para hacer rutas de trabajo y escoger las más cortas y las que menos esfuerzo lleven para lograr los objetivos, se coordino y se acordaron compromisos (18).

2.2-. Levantamiento de la encuesta; en si la fase de campo de la investigación, fue la que más tiempo duro, fueron 30 días.

3-. Fase de Post-empadronamiento (o procesamiento de la información)

3.1-. Revisión y crítica de la información; primero se validaron las respuestas y se dieron por aceptado, con el objetivo de detectar algún error, está actividad se hacía luego de cada día de trabajo.

3.2-. Codificación de la información; esta sub-fase del pos-empadronamiento consistió en asignar claves numéricas a las respuestas de una pregunta determinada de la boleta de caracterización del sistema milpa, luego se volvió a revisar con el objetivo de detectar errores que pudieron existir.

3.3-. Creación de una base de datos; en esta actividad se tomo de base el cuestionario definitivo ya construido para diseñar el programa necesario y con este procesar la información codificada, se hizo en un programa especializado para la creación de base de datos, está se dividió en cuatro partes, por el inconveniente de lo difícil que es tratar  y manejar con varias variables.

3.4-. Introducción y grabación de registros: luego se introdujeron los datos con el uso del programa especial, en donde se introdujeron y grabaron, uno a uno y en forma ordenada cada registro, tal como el orden en la boleta.

3.5-. Revisión de registros; se revisaron de nuevo los datos para ver si en el momento de introducirlos no se cometieron errores, además de ver si hubieron errores en el orden en las hojas electrónicas u de otro tipo que se pudieron presentar.

3.6-. Análisis de resultados: los datos se analizaron con ayuda de programas  especializados en orden estadístico y de ordenamiento de variables y algunos en donde se realizaron algunos cálculos, se visualizaron datos en hojas de cálculo y se analizaron.

4-. Fase de Presentación de Resultados

4.1-. Presentación de resultados; la presentación de los resultados se dio en diferentes reuniones de trabajo con la exposición, explicaciones y resolución de dudas que se presentaron por los más distintos grupos de profesionales que se interesaron por esta investigación.

Resultados

1-. Aspectos generales de los beneficiarios del programa.

Las familias integradas a los grupos del PESA, en promedio se encontró que son integradas por 5.90 integrantes, en el cuadro 2 en donde se puede apreciar que el 43.62% de las familias tiene entre 6 a 8 integrantes, el segundo grupo comprende de 4 a 5 integrantes con un 28.72%, y estos dos grupos forman casi tres de cuatro partes del total de las familias que participaron en esta investigación, lo cual es muy común en las áreas rurales de nuestro país. En cuanto al sexo del líder de las familias, es el hombre quien en la mayoría de las familias es el jefe, sucede un 95.74% de las ocasiones y solo un 4.26% se refieren a casos en dónde las familias el jefe del hogar es la esposa, habrá que decir que en estas familias también existe la figura de un esposo, lo que parece irregular para las zonas rurales, esto se puede apreciar en el cuadro 1.

Cuadro 1-. Número y porcentaje de familias atendidas por PESA, de acuerdo al número de personas que lo integran.

Número de personas
en la familia

Familias Pesa

#

%

De 1 a 3

13

13.83

De 4 a 5

27

28.72

De 6 a 8

41

43.62

Más de 8

13

13.83

Total

94

100.00

En cuanto a los integrantes de las beneficiarios del PESA, el mayor grupo beneficiado son los  hijos, ya que conforman el 62.70% entre niñas (29.91%) y niños (32.79%), el segundo grupo beneficiado es el de los padres con 32.79%, los cuales son 16.58% correspondiente a las mujeres que integran en la familia como esposas, y un 16.22 lo ocupan las figuras masculinas en su papel de esposos, existen otros grupos menores, como nietos, padres y otros familiares que suman un 4.5% que viven con los anteriores grupos mayoritarios.

La ocupación, no es muy variada, se puede destacar que todas las esposas se ocupan a atender su hogar, pero al analizar el grupo de amas de casa suman un 22.16%, esto es debido a que se suma una parte del grupo de “Hijas” y “Otros”, es de atender que estas son todas del sexo femenino, lo que es normal en las áreas rurales de nuestro país, también se puede apreciar que todos los esposos son agricultores, pero al analizarlos solo como parte del grupo de agricultores,  suman un 16.22%, y en total el grupo de los agricultores suman el 18.02%, debido a que también se le unen algunos integrantes de los grupos “Hijas”, “Hijos”, “Padres” y “Otros”.  Se puede apreciar además que el 40.36% son estudiantes y que van desde los 5 años hasta los 22 años. También es menester mencionar que el grupo de esposas tienen en promedio 37.945 años de edad y van en un rango de los 17 hasta los 64 años, mientras que los esposos tienen en promedio una edad de 41.72 años y que los hijos que son en promedio 3.70 por familia, poseen un promedio de edad cuando su sexo es femenino de 10.55 años y cuando es masculino de 10.66 años.

2-. Aspectos productivos del sistema Milpa en las parcelas de los beneficiarios.

El principal componente del sistema Milpa, es el cultivo de maíz (Zea mays) del cual se puede argumentar según se observa en el cuadro 4, que los agricultores siembran en sus parcelas mucho más las variedades Villano (27 parcelas), Criollo (23 parcelas) y los Hibridos (18 parcelas), que suman casi un cuarto del total de las parcelas visitadas(94 parcelas), si se analiza la superficie cultivada de maíz, existen 29.84 ha., de las cuales las variedades con mayor superficie son el maíz Villano (7.35), luego el maíz Criollo (7.90 ha.), seguido del maíz de Híbridos (5.85 ha.), luego con menos de dos hectáreas hay 10 variedades (que son: Icta B-83, Chiquiton, Montaña, Altense, Barcenas amarillo, Lerdo amarillo, Mexicano, Rocanel, San Marceño y Jilopeño), en cuanto a la producción total podemos observar que son producidas 111.76 toneladas, en un total de 29.84 hectáreas y en cuanto al rendimiento y según se aprecia en la gráfica de la figura 6, los mejores rendimientos se observan en los Híbridos con 6.45 ton/ha., seguido de la variedad criolla con 5.53 ton/ha., luego vienen con rendimientos de 2 a 3 ton/ha. las variedades Criollo amarillo y Oaxaqueño, con rendimientos de 2 ton/ha. hay 10 variedades más (que son: Icta B-83, Chiquiton, Montaña, Altense, Barcenas amarillo, Lerdo amarillo, Mexicano, Rocanel, San Marceño y Jilopeño), finalmente se puede apreciar que el promedio general de rendimiento del cultivo de maíz en la microcuenca Canahuí es 3.75 ton/ha., cada agricultor posee una parcela con el sistema Milpa de aproximadamente  de 0.3174 Ha. en promedio.

 

 

Figura 1; Cultivo de maíz: Superficie, producción y rendimiento.

 

3-. Aspectos Productivos del Cultivo de Frijol

El cultivo de fríjol es el segundo cultivo que forma parte fundamental del sistema Milpa, es sembrado en 63 parcelas (67.02%) de las 94 parcelas (100%), por lo cual a continuación se detallan algunos datos de este cultivo en la microcuenca Canahuí.

La variedad más sembrada en las parcelas es la variedad criolla (25 parcelas), seguido de la variedad Altense (13 parcelas), luego de la variedad Villano (7 parcelas), luego por varieades híbridas (6 parcelas), seguido de la variedad Lerdo (5 parcelas) y luego por otras 6 variedades, también se puede apreciar que la superficie cultivada de frijol total es de unas 15.31 Ha. y que la variedad con mayor superficie cultivada es la variedad criolla, con unas 5.15 Ha. esto esta relacionado a la cantidad de parcelas con está variedad, luego está la variedad Altense con una superficie cultivada de 3.14 Ha., enseguida están tres variedades que están en un rango de 3-1 Ha. (Villano, Híbridos y Lerdo) y luego las restantes 6 variedades de una superficie menor a 1 Ha. (Texel, Jilopeño, Bárcenas, Salvadoreño, Montaña y Sesenteño), tambíen se puede apreciar la producción y en total la producción de frijol suma 23.40 Ton. entre las cuales destacan las variedades Criollo, Lerdo, Híbridos, Villlano y Altense que representan más del 95% de la producción total, es menester agregar además que una parcela con el sistema milpa con el cultivo de frijol tiene una superfice en promedio de 0.243 Ha. con una producción de 0.3718 Ton.

Figura2; Cultivo de frijol: Superficie, producción y rendimiento.

 

4-. Aspectos Productivos de otros Cultivos que conforman el Sistema Milpa.

Como se aprecia en la anterior gráfica, hay cinco especies de otros cultivos que tienen una presencia mayor al 20% en las parcelas, la que más se puede encontrar es el cultivo de Chilacayote (Cucurbita pepo) con un (36.92%), seguido de el macuy (35.38%), luego el ayote (24.62%), güicoy (Cucurbita sp) y yuca (Yuca elphantitis) igualados con un (21.54%), luego viene el cultivo de chipilín (13.85%) y cilantro (12.31%), luego vienen las plantas de Guineo, Miltomate, Camote, Güisquil y Rábano, los cuales no sobrepasan el 10%.

Figura 3; Otros cultivos: Número de parcelas cultivadas.

5-. Aspectos generales de prácticas y conocimientos desarrollados para mejorar el sistema.

 

6-. Conclusiones

Las familias que se atienden en el PESA, son en general formadas por seis integrantes, uno de los cuales es el jefe del hogar, su principal ocupación es siempre agricultor y tiene 42 años, quien es acompañado por una esposa que es ama de casa y tiene 38 años, además de tener cuatro hijos, dos hombres y dos mujeres, de los cuales tres se ocupan como estudiantes, tienen un parcela con el sistema Milpa de alrededor de 0.3174 ha. en la que cultiva maíz, frijol, chilacayote y macuy.

Las principales variedades del cultivo de maíz, en base a su rendimiento son las variedades hibridas (6.445 ton./ha.)y la variedad criolla(5.529 ton./ha.), en base a la superficie cultivada se identifican tres importantes criollo (7.90 ha.), villano (7.35 ha.) e híbridos (5.85 ha.) y en cuanto a la producción total destacan tres, criollo(43.66 ton.), híbridos(37.68 ton.) y villano (13.66 ton.).

En general se puede decir que los meses en los que se siembra el cultivo de maíz es en los meses de mayo y junio y la cosecha se realiza en diciembre y enero, más del 90% fertiliza su parcela y un poco más del 40% aplica productos químicos para controlar plagas.

En cuanto a las principales variedades del cultivo de frijol, en base a su rendimiento son las variedades Bárcenas (2.39 ton./ha.), Villano (2.34 ton./ha.) y la variedad Lerdo (2.20 ton./ha.), en base a la superficie cultivada se identifican dos importantes criollo (5.15 ha.), altense (3.14 ha.) y en cuanto a la producción total destacan dos, criollo(6.88 ton.) y Lerdo (5.00 ton.).

Es común que el cultivo de fríjol se siembre entre mayo y junio (casi el 85%) y que se coseche en de septiembre a octubre (66.66%), de las personas que cultivan frijol 4 de cada 10 fertilizan y solo 1 de cada 10 aplica productos químicos para controlar plagas.

En cuanto a otros cultivos que se disponen en las parcelas de con el sistema Milpa, podemos mencionar en cuanto a la superficie cultivada los cultivos de chilacayote, rábano y macuy.

Las prácticas agrícolas impulsadas por el PESA que más se practican son: La no quema, selección masal de semilla, la disminución gradual del fertilizantes químicos, barreras de rastrojo y las aboneras aéreas.

El conocimiento que ha aumentado el PESA a través de distintas metodologías, practicas y demás métodos, según la percepción de los agricultores se ha incrementado en 62%.

7-. Bibliografía

1.       Alcaide Guindo, Carmen. 2001. España al comienzo del siglo XXI; Censos de población y viviendas 2001. Madrid, España. pp. 684.

2.       Álvarez Cajas, V.M. 2005. Procesos de investigación. Cd. de Guatemala, Guatemala. pp. 21.

3.       Álvarez Cajas, V.M; Barrientos Garcia, M. 2007. Informe Final Linea Base Del Proyecto; Proyecto GCP/GUA/012/SPA “Restauración de activos de las familias vulnerables pobres afectadas por la tormenta Stan en las cuencas del lago de Atitlán y del río Naranjo”. Guatemala. pp 68.

4.       Astier, M., Pérez, E., Masera, O., Mota, F., Alatorre, C., 2000. El Diseño de Sistemas Sustentables de Ma´ız en la Región Purépecha. In: Masera, O., López-Ridaura, S. (Eds.), Sustentabilidad y Sistemas Campesinos. Cinco experiencias de evaluación en el México rural. MundiPrensa-GIRA-UNAM, México, pp. 271–323.

5.       Astier M.;Lopez-Ridaura, O.; Masera, O. 2001. Evaluating the sustainability of complex socio-environmental systems: The MESMIS framework. Mexico, pp. 17.

6.       Báez, R.; Sequeira, V. 2007. Procesamiento y análisis de datos. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Centro de Investigaciones socioeducativas. Managua, Nicaragua. Presentación diapositivas 32.

7.       Chambers, R., 1983: Rural Seeds coconut Development: Putting the last first, London Longmans. pp. 94.

8.       Diez de Medina, R. 2004. Introducción a los métodos experimentales y cuasi experimentales para evaluación de programas de capacitación (Guía de estudio). Departamento de Políticas de Integración de la Oficina Internacional del Trabajo. Madrid España. pp. 236.

9.       De Camino, V.R., Muller, S., 1993. Sostenibilidad de la agricultura y los recursos naturales. Bases para establecer indicadores. Serie de documentos de Programas Núm. 38, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)-GTZ, San José, Costa Rica, p. 133.

10.    Gallardo de Parada, Y.; Moreno Garzón, A.2004. Aprender a Investigar, Modulo 4 “Análisis  de la Información”.Instituto Colombiano para el fomento de la Educación Superior. pp. 166.

11.    González-Esquivel, C., 1998. Evaluation of Sustainability in Dairy Cattle Production Systems. PhD Thesis, Wye College, University of London, p. 204.

12.    Hernández Sampieri, R.; Fernandez-Collado, C.; Lucio Baptista, P. 2006. Metodología de la  Investigación. Editorial Mc Graw Hill, Cuarta edición. pp. 850.

13.    Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).2006.Conteo de población y vivienda 2005; Aspectos metodológicos. México D.F., México. pp. 49.

14.    López Bautista, E.A. 2004. Estadística General (Notas para acompañar el curso). Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Agronomía. Cd. de Guatemala, Guatemala. pp. 144.

15.    López Tejada, E.O. 2001. Estructura florística de los huertos familiares en el Departamento de Alta Verapaz, Guatemala (Tesis de grado). Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Agronomía. Guatemala. pp. 89.

16.    Luna Rafael, J.A.; Robles, T.S.. 1999. Elaboración de Indicadores para proyectos Ambientales. USAID (Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional). La Antigua Guatemala, Guatemala. pp. 42.

17.    Masera, O., Astier, M., López-Ridaura, S., 1999. Sustentabilidad y Manejo de Recursos Naturales. El marco de Evaluación MESMIS. MundiPrensa-GIRA-UNAM, México, pp. 109.

18.    Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO)/Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA)/Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI). 2007. “La milpa del siglo XXI”. pp. 75.

19.    Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO)/Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA) Centroamérica. 2004. Viale delle Terme di Caracalla, Roma, Italia “Guía Metodológica de Sistematización”. pp. 62.

20.    Perez, R. 2005. Estudio de Encuesta de Linea Base, Componente de Comunicación “Proyecto Bolfor II”. La Paz, Bolivia. pp. 126.

21.    Polanco Xavier, G.L. 2000. Analisis de la Información y Tecnologías de la Inteligencia. Programme de Recherhceh en Iformétrie. Institut de Information Scientifique et Techinique. Vandoeuvre-Iés-Nancy Cedex France. pp. 9.

22.    Quan, J. 2004. Informe, Estudio Línea de Base.Programa Agropyme. Programa de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE). Tegucigalpa, Honduras. pp. 9.

23.    Ruano A. Sergio. 2008. Estudio sobre la situación actual del sistema milpa en el departamento de Sololá. Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) Oficina de Guatemala. pp 122.

24.    SASE (Seguimiento, Análisis y Evaluación para el Desarrollo). 2005. Estudio de línea de base de la provincia de Cajamarca, Venezuela. Muncipalidad Provincial de Cajamarca, Universidad Nacional de Cajamarca, INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática), Minera Yanacocha, Asociación para el desarrollo Rural de Cajamarca y Agroindustrias del Valle. Cajamarca, Venezuela. pp. 122.

25.    Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo.2008. Encuesta nacional de hogares de propósitos múltiples. Santo Domingo, República Dominicana. pp. 276.